
Un estudio divulgado por “Menopause”, en la Revista de la Sociedad Norteamericana de la Menopausia (Nams), arrojó que al menos 7 de cada 10 mujeres que vive el proceso de transición a la menopausia sufre de depresión. E incluso aumentan otros problemas psicológicos.
El descenso de los niveles hormonales provoca todo este revuelo. Donde la mujer también está propensa a padecer condiciones como ansiedad, irritabilidad, nerviosismo, tristeza y falta de confianza. También inquietud, problemas de memoria y hasta pérdida de la libido o deseo sexual.
Lee también: «Tengo la certeza que está con nosotros»: Ingrid Aceitón y el desgarrador mensaje a semanas de la muerte de su hija
Sin embargo, en un artículo titulado «Aspectos sociopsicológicos del climaterio y la menopausia» se advierte que en esta etapa no se generan problemas de salud mentales graves. Pero en mujeres vulnerables o predispuestas se pueden acelerar los episodios depresivos. Considerando los cambios de aspectos como el estilo de vida, maternidad, fertilidad o el atractivo físico.
Algunos expertos aseguran que la depresión no tratada en este periodo puede incrementar problemas cardíacos, de diabetes y osteoporosis. La principal sugerencia es acudir a un especialista, para identificar algún síntoma de gran cambio emocional.
Sigue estos consejos
Principalmente durante la menopausia se recomienda asumir y reconocer esta etapa, tener paciencia y adaptarse a ella. También es valioso conversar con otros, socializar el tema con amigas o familia, además de dedicarse tiempo para realizar paseos y caminatas.
Otra sugerencia importante, es plantearse metas y retos a corto plazo. Como leer un libro o hacer un curso sobre temáticas atractivas y mantener el cuidado físico. Y si se tiene vida de pareja, fundamental externalizar cualquier tipo de incertidumbre.
Lee también: Ordenan suspensión de la búsqueda terrestre de Tomás en Arauco: Pasarán aviones capturando imágenes