
Un grupo de catorce científicos de la Universidad de Iowa, liderados por el profesor Auriel Willette y el doctor Brandon Klinedinst llegaron a esta conclusión.
A través del estudio Genetic Factors of Alzheimer’s Disease Modulate How Diet is Associated with Long-Term Cognitive Trajectories: A UK Biobank Study, se determinó el beneficio de consumir queso y vino tinto diariamente.
Lee también: Así lucirá el nuevo estadio de la UC San Carlos de Apoquindo
“Los quesos de animales alimentados naturalmente de pasto, no tanto de granos y semillas, son más nutritivos». Declaró Luis Puente, doctor en tecnología en alimentos de la Universidad de Chile.
Puente añadió: «Contienen vitaminas A, que ayuda a la formación y mantenimiento de tejidos blandos y óseos».
Mientras la vitamina B12, mejora la concentración y otras funcionalidades del sistema nervioso. Ácidos grasos tipo Omega 3, le protegen contra enfermedades degenerativas como el Alzheimer”.
En cuanto al vino, el profesional llama a seguir las pautas de la OMS sobre su consumo: dos copas diarias para mujeres y hasta tres copas diarias para hombres.
En Reino Unido se entrevistaron 1.787 participantes entre 46 y 77 años, desde 2006. Posteriormente rindieron una “prueba de inteligencia fluida” de 13 preguntas numéricas, lógicas y sintácticas en menos de dos minutos.
Lee también: Doctora Cordero con todo contra Pamela Jiles: «Es pedófila»